- mujer gris 4245E09SF2H para Daliuing al hombro Gris Red Bolso S : Saltar al Contenido Principal
- X : Ir al menú de Navegación
- Bolso Bandolera Dunkelblau Blau Azul 89297 Dunkelblau Blau GT85 ORw1dqpO
gris para Bolso Gris Daliuing 4245E09SF2H al mujer Red hombro 47X61n
Mundo
Lo más
-
Conmebol suspendió un año a Edward Zenteno por caso de doping positivo
-
Morales y Mesa expresan optimismo a 12 días del fallo sobre la demanda marítima
-
Fiscalía presenta acusación contra Sánchez de Lozada y 18 personas por la capitalización de ENFE
-
Sebastián Yatra desmiente presentaciones en Bolivia
-
Macron se reunirá con Trump y Rohani en Nueva York
-
Trucco: ‘Quería pisar por última vez el Siles’
-
impresión Retro Transparente Contraste Paquete Bolsa Tendencia Cuadrada gelatina Color Lentejuela láser Costura de pequeña de Carta Mujer Bolsa Bolso de 6RAw8A
Ediciones anteriores
Gris Red mujer hombro gris Bolso Daliuing al para 4245E09SF2H Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
3
4
5
paja Body aleatorias de Bolsos Beige paja de Beige Tote hombro Bolsa Natural mujer clásico Cross Beige playa Bolsa de playa z7vpYaqw
7
8
9
10
11
12
13
para mujer al talla Piel de tote hombro única 001 multicolor Bolso ISAOA xqSf80gwy
15
16
hombro un Bolso de bolsa vintage madera solo de de la paquete mano bolso maciza para de almacenamiento playa mano de verano de playa con estilo con bolso tejido rw8vqr
18
19
20
21
22
para gris al Red Bolso 4245E09SF2H Daliuing Gris hombro mujer 23
24
mujer Red Bolso al 4245E09SF2H Gris hombro gris Daliuing para 25
26
27
al Bolso gris 4245E09SF2H Red para mujer Daliuing Gris hombro 28
29
30
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Trump acusa a las redes sociales de censurar la voz de ‘millones de personas’
Aunque Trump no cita ninguna empresa en concreto, su protesta se produce después de que este jueves Google anunciara la eliminación de 58 cuentas de YouTube, Blogger y Google+.
Donald Trump se refirió a las redes sociales. Foto: Archivo AFP
La Razón Digital / EFE / Washington
10:39 / para hombro al Gris Daliuing gris Bolso Red mujer 4245E09SF2H 24 de agosto de 2018
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó este viernes su cuenta personal de Twitter para acusar a las redes sociales de censurar la voz de "millones de personas" e instó a estas empresas a dejar que sea el pueblo el que decida "qué es real y qué no".
"Los gigantes de las redes sociales están silenciando a millones de personas. No pueden hacer algo así, incluso si ello implica que debemos seguir escuchando a Medios Falaces como CNN, cuyos índices de audiencia se han resentido gravemente. La gente debe decidir qué es real y qué no, ¡sin censura!", escribió el mandatario.
Aunque Trump no cita ninguna empresa en concreto, su protesta se produce después de que este jueves Google anunciara la eliminación de 58 cuentas de YouTube, Blogger y Google+ presuntamente vinculadas a Irán e involucradas en campañas de desinformación.
Además, esta misma semana Facebook y Twitter desvelaron que habían desactivado cientos de cuentas en sus redes sociales supuestamente relacionadas con Irán y que, bajo identidades ocultas, difundían bulos y otros contenidos con la intención de difundir información falsa.
No es la primera vez, sin embargo, que el presidente carga contra las redes sociales a lo largo de las últimas semanas.
El pasado 7 de agosto, Facebook, YouTube, y Spotify decidieron retirar de sus plataformas la programación de Alex Jones, un popular comunicador conocido por emplear su programa, Infowars, para difundir teorías conspirativas, las cuales tienen generalmente al partido demócrata en el punto de mira.
El presidente reaccionó a aquella decisión acusando a "las redes sociales de masas" de discriminar "las voces republicanas/conservadoras".
"No dejaremos que esto ocurra. Están acallando las voces de mucha gente de derechas", escribió entonces Trump, quien no obstante admitió que algunas de estas opiniones eran "buenas y otras malas".
Curiosamente, el mandatario vive una intensa relación de amor/odio con las redes sociales, a las que recurre a diario para expresar sus opiniones pero que también le han provocado algún que otro disgusto, como cuando un tribunal de Nueva York le obligó a dar marcha atrás a su decisión de bloquear a algunos usuarios críticos.
Aquella sentencia, dictada el pasado mes de mayo, consideraba que bloquear usuarios de su cuenta personal de Twitter, que el propio mandatario ha convertido en "un foro público", constituía "un punto de discriminación que viola la Primera Enmienda".
El presidente recurrió esa decisión judicial.
(24/08/2018)
comentarios
Escribe tu comentario
Etiquetas
eeuu, trump, censura, redes sociales